Dentro de los elementos decorativos del ambiente, las mesas son un elemento vital. Ellas deben conjugar con los otros muebles o accesorios del entorno para crear así estilos únicos, elegantes y modernos. Dependiendo de la mesa que elijas, podrás planificar el resto de la decoración del lugar.
En este artículo te invitamos a que puedas identificar los diferentes tipos de mesas que van de la mano con la moda del diseño de interiores y los distintos estilos que resaltan en la decoración con el transcurrir del tiempo.
Las mejores mesas según su estilo
Mesas de Madera Vanguardistas
Mesas de Madera Vintage en Oferta
Mesas de Madera Escandinavas o Nórdicas
Mesas de madera Industriales
Mesas de Madera Modernas
Mesas de Madera Rústicas
¿Cómo elegir una mesa según el estilo de mi hogar?
Al momento de decidir qué mesa comprar para tu hogar, toma en cuenta varios elementos como: tamaño del ambiente, la utilidad que le darás y el estilo de la decoración. En base a estos factores, te recomendamos que analices las siguientes características de la mesa:
- Tamaño. Las mesas grandes son perfectas para espacios grandes, mientras que en espacios reducidos lo más recomendable es utilizar mesas de menor tamaño, de tal manera que haya una perfecta armonía con el ambiente. Se recomienda que el espacio entre la pared del lugar y la tabla de la mesa sea de al menos 10 centímetros, de tal manera que se pueda circular con libertad.
En este punto también es necesario que analices la utilidad que le darás a la mesa. Por ejemplo, si se trata de una mesa de comedor tienes que tener en consideración la cantidad de comensales que se sentarán en ella. El espacio entre cada persona debe ser de al menos 60 centímetros, por lo que una mesa que mida 2 metros de largo y 1,30 metros de ancho es perfecta para 6 personas.
También debes tener en cuenta la altura de la mesa y de las sillas. Para que todas las personas puedan estar cómodas, la mesa debe tener una altura aproximada de 72 cm, con sillas de entre 40 y 45 cm de alto.
- Forma. Existen mesas redondas, ovaladas, rectangulares y cuadradas, cada una de las cuales armoniza mejor con un estilo u otro del ambiente. Por ejemplo, si se trata de un espacio pequeño, lo más recomendable es comprar una mesa redonda, ya que ocupan menos espacio y aportan un toque de elegancia y ligereza.
- Material. Las mesas pueden ser de madera, de vidrio o de metal. Las mesas de madera destacan por ser altamente resistentes y duraderas, siendo ideales para ambientes rústicos y acogedores.
En este punto también tienes que tener en consideración el color de la madera. Las mesas de madera clara son ideales para un ambiente estilo escandinavo; mientras que las mesas de colores oscuros tienen un estilo más clásico.
Por otro lado, las mesas de vidrio son ideales para ambientes pequeños, sofisticados y con estilo vanguardista; mientras que las mesas con metal son perfectas en ambientes con estilos contemporáneos e industriales.
Diseño de interiores – Guía estilos
Si estás pensando en decorar tu hogar y aún tienes dudas sobre cuál sería el mejor estilo de decoración, te invitamos a conocer la siguiente guía de estilo en diseños en interiores.
El objetivo de un diseño de interiores se basa en la comodidad y la practicidad de los elementos que la componen, los cuales buscan resaltar los gustos y preferencias de los usuarios. A continuación te hablamos un poco más al respecto.
Estilo modernas
Se define como estilo contemporáneo y a la moda, caracterizándose por presentar una elegancia sutil e implementar formas sencillas en los elementos utilizados en la decoración.
Las mesas modernas se caracterizan por sus acabados, texturas y colores, los cuales armonizan a la perfección y crean un diseño sencillo y elegante. Por ejemplo, una mesa de vidrio será el toque perfecto para realzar tus ambientes modernos.
Las mesas con estilo moderno predominan en colores intensos. Las patas y su estructura pueden estar fabricadas en acero inoxidable u otro material, como la piedra o la resina.
A la hora de pensar en comprar una mesa u algún otro elemento al estilo moderno, recuerda que éste debe ir en sintonía con los demás accesorios decorativos. La característica principal de los componentes del estilo moderno está en sus detalles arquitectónicos y en sus formas geométricas.
Estilo vanguardista
El estilo vanguardista, al igual que el estilo moderno, cambia la percepción del estilo tradicional. Los elementos vanguardistas resaltan por sus formas geométricas simples, la sencillez de su diseño y la proyección de un ambiente de tranquilidad.
Las mesas con un estilo vanguardista van a tono con ambientes minimalistas, marcando una diferencia significativa de confort en el entorno donde están ubicadas. El estilo vanguardista apuesta por un concepto visual en el que se utilizan los colores vivos y las líneas simples.
Estilo vintage
Es el estilo que marca un diseño de época. Esto quiere decir que la antigüedad es el eje principal del estilo vintage: ellas son las piezas claves que ayudan a definir el diseño de interiores que sigue este estilo.
En el caso de las mesas de madera, el estilo vintage supone un acabado que asemeja a lo antiguo, como si se tratara de una pieza decorativa de nuestros antepasados.
El estilo vintage conjuga mesas en un espacio decorado con accesorios y complementos inspirados en una época antigua. En este caso, las mesas de madera suponen una conservación natural, donde prevalece su originalidad.
La clave de una mesa vintage está en que sea totalmente de madera, ya sea en color natural o en color mate, pero con un acabado envejecido.
Estilo industrial
Este estilo tiene su origen en la época de los años 50, cuando en New York abundaban las edificaciones de naves e industrias. Estos diseños se valen de ambientes amplios y materiales de metal para aportar a la estancia un aspecto frío, rudo y un tanto rústico.
En el estilo industrial se destacan las decoraciones en tubos, lámparas colgantes y colores neutros en blanco y negro. Además, se emplean materiales vistosos y con apariencia de desgaste, como cemento, acero y ladrillo.
En el caso de las mesas al estilo industrial, éstas apuestan por diseños en vidrio o en madera envejecida, utilizando patas de tubos metálicos, como el hierro forjado.
Estilo escandinavo / nórdico
¿Lo has escuchado? El estilo escandinavo o nórdico se caracteriza por decoraciones de interiores que buscan asemejarse a los ambientes de países del nórdico, con paredes neutras donde resalta y prevalece el color blanco.
En este estilo se utilizan mobiliarios modernos, pisos en madera y alfombras porosas en color blanco, las cuales dan una sensación acogedora al clima invernal de las regiones nórdicas.
Las mesas perfectas para este estilo se destacan por ser amplias, preferiblemente en color blanco y con vidrios en su parte superior.
La intención de la decoración de interiores con un estilo nórdico es crear espacios elegantes aprovechando al máximo la iluminación de los rayos del sol. Por ejemplo, podrías incluir una linda mesa de estudio a la orilla de una ventana o una mesa amplia de comedor cerca de algún ventanal.
Estilo rústico
Este diseño de interiores se centra en lo natural, donde la madera juega un papel importante en la decoración y se destacan los colores terrosos. Incluye elementos antiguos con acabados originales en madera, yute y cueros.
Este estilo es ideal para una casa de campo, con mesas de comedor en madera maciza y con patas gruesas.
Estilo minimalista
Un estilo de diseño inspirado en la simplicidad con los mínimos accesorios en decoración. El diseño de interiores con estilo minimalista se enfoca en los elementos básicos del ambiente, buscando la comodidad y la amplitud de los espacios.
Por ejemplo, una mesa amplia con un diseño moderno en madera que utilice accesorios en vidrio o metal es perfecta para este tipo de estilo decorativo.
El estilo minimalista es uno de los diseños de decoración que más perdura con el transcurrir del tiempo. Los apasionados por este diseño ven reflejada la tranquilidad de sus ambientes en la simplicidad y sencillez de sus muebles, manteniendo un estilo de elegancia y confort.
Estilo ecléctico
Este diseño de interiores se caracteriza por combinar diferentes épocas y estilos. Se trata de un diseño que engloba todos los conceptos y rompe cualquier regla en el arte de la decoración, donde resaltan los colores en todas sus tonalidades.
En un ambiente con estilo ecléctico es factible incluir mesas de madera en diferentes diseños y colores. Éstas serán un elemento más de un ambiente divertido y único en su estilo.
En resumen, el estilo ecléctico mezcla diferentes estilos, permitiendo el uso de maderas, vidrios, metal, tela, entre otros. ¡Todo lo que puedas incluir será válido!
Estilo Neoclásico
El estilo neoclásico en interiores evoca a la época antigua greco romana: elegantes salones con ornamentaciones lujosas, lámparas colgantes con finos acabados en bronce, pisos de mármol. En resumen, este estilo busca crear un ambiente que denote la distinción propia de los hogares de la realeza.
Las mesas de madera utilizadas en el diseño neoclásico sobresalen por sus tallados de madera en color champagne con detalles en bronce y patas con curvatura.
Estilo Barroco
Un estilo refinado similar al neoclásico, donde resalta un ambiente con cortinas elegantes, lujosas lámparas colgantes y pinturas con diseños originales. El diseño de este estilo se basa en el siglo XVII y se caracteriza por una ornamentación excesiva y lujosa.
Las mesas diseñadas al estilo barroco se inspiran en los muebles de exuberantes curvas o columnas torneadas, con detalles laminados en color oro o plata.
Estilo boho
El diseño de interiores “boho”, o “bohemio”, se inspira en un ambiente relajado, combinando elementos y plantas decorativas cálidas, creando así un oasis armonioso y lleno de paz.
Por ejemplo, una mesa de centro con estilo bohemio se caracteriza por su amplitud en la parte superior pero baja en altura.
Para crear este estilo basta con rellenar el ambiente de alfombra y cojines a su alrededor, permitiendo una mezcla de colores expresivos en tonalidades tierra.
Estilo retro
Al utilizar el término de «estilo retro» hablamos de un estilo decorativo mixto que emplea diversos diseños y objetos marcados por diferentes épocas y tendencias, siendo así un estilo característico de la decoración de los años 70.
Para este estilo se emplean colores brillantes con el fin de brindarle al ambiente un aire de diversión y despreocupación.
Estilo Art Decó
Hablar del estilo Art Decó es referirnos al glamour y a la elegancia. Sin duda alguna, se trata de uno de los estilos más utilizados en el siglo XX, caracterizándose principalmente por el uso de paletas de colores monocromáticos y líneas rectilíneas.
Se trata de un estilo revolucionario y actual, en el que las mesas de metal y de vidrio combinan bastante bien.
Estilo Wabi Sabi
¿Alguna vez has pensado que en la imperfección también hay belleza? El estilo Wabi Sabi explota este concepto y busca crear ambientes cómodos, elegantes y estéticos sin seguir un patrón decorativo definido; sino más bien valorando la belleza natural de las cosas.
Decoraciones utilizando elementos como roca, madera, ladrillo u otros elementos naturales son propias de este estilo vanguardista.
Estilo Clásico
Centrándose en la organización de los muebles, en la iluminación y en la combinación perfecta de elementos decorativos, se trata de un estilo que se mantiene vigente aún con el transcurrir de los años.
El estilo clásico destaca por ser elegante y refinado, utilizando colores claros que reflejan toda clase de sentimientos acogedores y familiares. Una mesa de vidrio o de madera blanca combina perfecto con este estilo y harán que tu hogar luzca fantástico.
¿Cómo combinar estilos diferentes?
En primer lugar debes tener claro que no es igual combinar dos o tres estilos de diseños de interiores que mezclar elementos de diferentes épocas y tendencias (como ocurre en el caso del estilo ecléctico, que requiere más profundidad en su decoración).
Para combinar estilos diferentes te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Definir los estilos que se deseas combinar, tomando en cuenta los elementos decorativos que ya tengas en el hogar. En el caso de que quieras comenzar totalmente desde cero, presta especial atención al momento de comprar los accesorios que realmente sean necesarios.
En este punto también es necesario que tengas claros tus gustos. Esto te permitirá valorar algunas mesas o elementos decorativos con los que ya cuentas, con el fin de establecer diseños que cumplan perfectamente con tus necesidades.
- Cuando se trata de combinar dos estilos de diseño de interiores, debes considerar un equilibro en la proporción de ambas técnicas de decoración para evitar así recargar el ambiente. En el diseño y la decoración esta proporción está valorada como 60-30-10, que representa: 60% el estilo más destacado; 20% para unificar y sólo un 10% del estilo adicional.
- Unificar. La intención en el estilo de mesas y de diseños variados es hacer que la combinación mantenga la misma estética. En este sentido, este punto se refiere a combinar los colores de la madera con el tapizado de las sillas y con el entorno del ambiente.
Por ejemplo, en un casa en donde el recibidor con un diseño rústico – clásico se destaca por encima de la cocina y del salón principal, la unificación de estos ambiente se puede hacer incluyendo una mesa de madera con un estilo que resalte ambos diseños, mezclando de manera equilibrada el material y el color que predomina en el ambiente.
- Al momento de incorporar las mesas en los ambientes con diseños variados, escoge aquellas en formas o colores similares. Ahora, si quieres incorporar una mesa totalmente opuesta al resto de la decoración, entonces trata que sea lo más llamativo posible para que represente el foco de atención.
Tendencias actuales y estilos predominantes
Gracias al uso de la tecnología y al desarrollo de las redes sociales, se puede precisar cuáles son las tendencias actuales en estos últimos años, a la vez que se pueden definir los estilos predominantes en diseños interiores y en mesas de maderas. En este sentido, se estima que para el 2021 las tendencias estarán más inclinadas hacia la decoración natural, ya que en la época actual cobra mayor interés la conexión entre el ser humano y la naturaleza.
En cuanto a las mesas de madera, uno de los eventos más importantes para conocer las tendencias actuales es la Feria del Mueble de Milán, en donde se reúnen las mejores casas en decoración a nivel mundial. La tendencia se enfoca hacia las maderas oscuras combinadas con un estilo retro y moderno.
Las mesas de madera siguen y seguirán siendo relevantes, específicamente aquellas que mezclan materiales como el vidrio y metal, agregando un estilo original y de gran valor.