Cuando estamos pensando en comprar una mesa de madera para la casa necesitamos saber qué modelos son los mejores. Posteriormente tendremos que elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Por ejemplo, si recibes habitualmente visitas y quieres pasar un buen rato con familiares y amigos debes saber que una mesa grande y espaciosa puede marcar la diferencia.
Para facilitar el trabajo de búsqueda hemos preparado una selección con las mejores mesas. En este artículo especializado analizamos los modelos desde una perspectiva crítica para mostrarte todas las características de las mesas para que puedas encontrar la que cumplas con tus necesidades.
Las mejores mesas de madera del mercado
Las mesas de madera son imprescindibles para crear un ambiente cálido y agradable, sobre todo en los momentos más importantes con amigos, familiares o pareja. Hay modelos para diferentes estancias y situaciones. Es posible que tengas muchas dudas porque resulta difícil elegir entre todas. Puedes consultar las opciones top del mercado. ¡Seguro que encuentras la mesa ideal!
Mesa de Comedor de Estilo Industrial – COMIFORT NRUTG
Excelente Mesa de Comedor Calidad/Precio – COMIFORT T24B/S
La mejor Mesa de Madera Maciza Estilo Industrial – COMIFORT SOXBG
Mesa de Comedor en Acacia de Estilo Colonial – WOHNLING
Mesa de Madera Roble Natural – COMIFORT NRUBG
La Mejor Mesa de Madera Moderna del 2020 – COMIFORT NRBLN
Mesa de Centro Wohnling en Acacia o Sheesham
Habitdesign – La Mesa de Centro Elevable más Económica
NEED – La Mejor Mesa para Escritorio
Dogar Kynus – La Mejor Mesa de Madera de Pino
La Mejor Mesa de centro elevable – Hogar24
Mesa de Madera Recuperada Alta – VidaXL
bonVIVO Massimo – Mesa de Madera Moderna para Ordenador
Mobili Fiver – La Mejor Mesa de Madera Extensible 2020
VERSA 20361009 – La Mejor Mesa de Madera para Entrada 2020
Mesa de Centro Hogar24 110x55x45cm
Vasagle – La Mejor Mesa de Centro Madera/Acero del 2020
La Mejor Mesa de Pino – Dogar Altea
Descubre la Mesa Auxiliar de Jardín – DEUBA
Mesa de Madera para Salón / Escritorio – HOGAR24
La Mejor Mesa Auxiliar Plegable de Madera – Premier Housewares
Habitdesing 0F4586, La Mejor Mesa De Comedor Extensible del 2020
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre las mesas de madera
¿Qué es exactamente una mesa de madera?
En la actualidad, la palabra mesa engloba muchos significados. Su definición en sentido estricto hace referencia a una estructura de soporte, la cual está compuesta de una tabla horizontal de superficie lisa que está sostenida a una altura deseada por una o varias patas. Así, una mesa de madera es un mueble conformado por una tabla de madera, soportada por unas patas de madera.
A una mesa se le atribuyen varias funcionalidades. Es un objeto que prácticamente está en todas las estancias de nuestro hogar u oficina. Desde servir como soporte para nuestros alimentos o ser la estructura sobre la cual estudiamos y realizamos diversas actividades, hasta ser un elemento decorativo, definitivamente la mesa tiene especial relevancia en nuestra sociedad.
¿Qué partes componen una mesa de madera?
Sabemos que una mesa siempre cumple funciones de sostén, por lo tanto su diseño está estrechamente relacionado con este propósito. Aunque los estilos pueden variar enormemente, hay una estructura básica que debe cumplir toda mesa, la cual está compuesta por dos partes: la parte superior y la parte de apoyo.
La parte superior se compone de una tabla de superficie plana, característica de todas las mesas. Se elabora en distintas formas y materiales según el espacio, ambiente, estilo o función que se desea recrear.
Aunque no es común a todas las mesas, la parte superior puede estar adosada a un extensor, que viene a ser una parte escondida de la misma tabla. Es una estructura que se pliega o despliega a voluntad y sirve para extender la superficie de la mesa.
La parte de apoyo está compuesta por las patas y la base. Si la base es de pedestal, entonces será la única estructura de sostén que tendrá la mesa, pues se trata de un pilar central. Si la base es con caballete, el caballete ejerce una función de unión y, por lo tanto, se necesitan las patas.
Por su parte, las patas son las que en su mayoría soportan todo el peso de la superficie, por lo que se requieren de materiales fuertes para su construcción.
¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de las mesas?
La madera sigue siendo uno de los materiales más nobles y ampliamente utilizados en la fabricación de muebles. Ha pasado a ser un elemento vanguardista debido a su extrema versatilidad, pero no es el único disponible. Pese a las numerosas ventajas de la madera, otros materiales también se han estado implementando.
El granito es uno de esos materiales que desde la antigüedad sostiene mucho valor. Está muy asociado al lujo y a la sofisticación. Una mesa de comedor hecha de granito es el elemento perfecto para un ambiente sutil, cálido y muy elegante.
Los metales como el aluminio, el acero, el hierro, el cobre y el latón están marcando tendencia en el mundo del diseño minimalista. Una mesa elaborada con metal no solo tiene un rango amplio de funcionalidad, sino que también aporta ese rasgo de seriedad característico de los tonos metalizados. Sabiendo combinar una mesa de metal con otros elementos, la estancia tendrá un aspecto muy moderno.
Finalmente, el vidrio es un material que no solo es transparente y resistente, sino que también es sinónimo de lujo y distinción, por lo que está siendo muy utilizado para elaborar mesas. Las mesas de vidrio armonizan muy bien con espacios amplios y luminosos. Son perfectas para recrear atmósferas ligeras y son muy versátiles. Puedes ubicarlas en el interior de la casa, pero también son excelentes mesas de exteriores.
¿Qué tipos de mesa hay?
Al igual que pasa con los estilos y los materiales, existen infinidad de tipos de mesa según su función, tamaño, y forma. Las mesas ovaladas, redondas, rectangulares y cuadradas son las más comunes. También hay mesas para billar, para jugar ping pong, para empotrar lavamanos de baños e incluso rellenar espacios vacíos angulares en pasillos.
Las mesas cuadradas se utilizan principalmente en hogares pequeños, siendo aconsejables para un máximo de 4 o 6 comensales. Estas mesas dan lugar a comidas muy íntimas y favorecen la conversación, pero resultan poco prácticas para un grupo grande de personas (más de 6).
Con respecto a la mesa rectangular podemos decir que es la mejor opción para familias grandes, aunque no favorece tanto la comunicación como pasa con las mesas cuadradas.
La mesa ovalada es la versión mejorada de una mesa rectangular. Son similares en cuanto a la disposición y dimensiones, pero difieren en que sus extremos son ovalados. Por tal razón, suelen ser más cómodas y cálidas que una mesa rectangular.
Otras mesas de uso más reducido son las mesas imperiales, que se caracterizan por tener laterales rectos y extremos redondeados, siendo especialmente usadas en grandes eventos.
Las mesas en forma de U, también indicadas para la celebración de eventos, permiten que todos los invitados puedan sentarse en una sola mesa; mientras que las mesas en forma de T, cuyo uso prácticamente se ha desvanecido, resultan muy inconvenientes porque dificultan la conversación y la visualización de los comensales entre sí.
¿Es lo mismo una mesa de madera que una de vidrio o acero?
La verdadera cuestión es si la mesa satisface nuestras necesidades. Teniendo claro qué es lo que necesitamos, podemos decidir entre un material y otro. Para empezar, la madera, el vidrio o el acero tienen composiciones químicas diferentes que influyen en las cualidades de cada material y, por consiguiente, en los atributos que tendrá la mesa.
Es más importante establecer dónde se ubicará la mesa, cuáles son las dimensiones del espacio, el estilo que se quiere perseguir y determinar si las personas que comparten contigo vivienda son capaces de mantener las reglas básicas de cuidado para el material que elijas.
Por ejemplo, puede ser que hayas comprado una mesa de vidrio porque crees que es la expresión máxima de elegancia, pero tienes tres hijos enérgicos que están en pleno desarrollo. Tu comedor es espacioso y armoniza con la mesa, pero tanto la seguridad de tus hijos como la seguridad de la mesa se verán comprometidas. Una mesa de madera o acero se ajusta más a las necesidades de esta situación hipotética.
5 Ventajas de la madera
La madera es y será siempre la primera opción a considerar para la construcción de muebles. Es un material relativamente fácil de trabajar, durable y adaptable a todos los estilos y gustos. A continuación, enumeramos cinco ventajas importantes que te harán escoger una mesa de madera:
- Versatilidad.Las mesas de maderano solo se pueden emplear de forma natural, sino que también se puede tratar con productos químicos como la laca y el barniz para modificar su color o mejorar sus características naturales.
Puedes adaptar la madera al estilo que tengas en mente. Además, se trata de un mueble que es compatible con otros materiales como el acero, el plástico o el vidrio.
- Reciclable. La maderaes una materia prima renovable que al ser desechada no contribuye a la contaminación ambiental.
- Alta durabilidad y resistencia. Si la madera es de buena calidad, tendrás una mesa que podrás heredar de generación en generación.
- Accesible. En el mercado existen muchas opciones de mesa de madera yseguro encontrarás una que se ajuste a tu presupuesto. Es posible adquirir una mesa de madera a buen precio y de buena calidad.
- Atemporal.No importa cuánto se innove el mercado inmobiliario, la madera siempre ha sido un material que se considera a la moda.
Mesas de madera maciza vs madera compactada
Si nuestro presupuesto nos lo permite, sin duda alguna debemos elegir una mesa de madera maciza. Ciertamente los precios son elevados, pero se corresponde con la calidad que la madera ofrece. Un mueble de madera maciza puede durarnos toda la vida y mucho más, si lo cuidamos apropiadamente.
Las maderas se clasifican en maderas blandas y duras, no precisamente porque la madera “blanda” sea débil (aunque sí es cierto que una madera “dura” es más resistente que una madera blanda). El término se emplea más bien para denotar que unas maderas son más fáciles de trabajar que otras.
La madera de pino es una ejemplificación de una madera blanda. El haya, nogal, fresno, cerezo, roble, olivo, castaño, olmo y la encina son todas maderas que se consideran duras. Pese a que todas estas maderas provienen del continente europeo, en el Caribe también se encuentran maderas de gran calidad y dureza, como la teca, el ébano, el bayur y la caoba.
Cada una de estas maderas difiere entre sí por su color, acabado, suavidad al tacto, elasticidad y diseño de la fibra. Unas están más indicadas para muebles de exteriores y otras para ebanistería de lujo. En cualquier caso, siempre es bueno saber las opciones que tienes disponibles y consultar a un experto carpintero.
Por otro lado, tenemos la madera compactada o aglomerada. Es la madera más barata que puedes conseguir en el mercado, ya que está hecha de sobrantes de maderas naturales de los aserraderos.
Un mueble de madera compactada es muy susceptible a los embates del tiempo, a los golpes y a la humedad. Pese a eso, los fabricantes de muebles con madera aglomerada han mejorado notablemente la calidad del acabado, la suavidad y la limpieza de la superficie.
Si al final escoges una mesa hecha de madera aglomerada, te recomendamos prestarle atención al relleno de su interior, a su grosor y a su consistencia. Aunque hacemos hincapié una vez más en la durabilidad, resistencia y versatilidad que tiene la madera maciza, inigualables por otro material.
¿Cómo cuidar una mesa de madera con el tiempo?
Podemos ser extremadamente cuidadosos y meticulosos, pero las situaciones inesperadas siempre ocurren. Así que es prácticamente inevitable que nuestra mesa de madera pierda brillo, se raye o incluso se agriete.
Debemos implementar una buena rutina de limpieza para prolongar al máximo la vida útil de nuestro mueble. Por eso, a continuación te proporcionamos algunos de los consejos más efectivos para el cuidado de tu mesa:
- Limpia diariamente tu mesa: todos los días se acumula polvo y limpiarla diariamente evitará que dicho polvo permanezca y cause daños más severos.
- Evita exponerla al sol y a la humedad: el sol seca la madera y, junto con la humedad, es la principal causa de las grietas.
- Evita corrientes de aire constantes: el aire hace que se desluzca la madera.
- Usa limpiadores no abrasivos: asegúrate que los limpiadores no contengan amoníaco, un elemento que deteriora rápidamente la madera de tu mueble.
- Aplica cera en pasta: después de remover el polvo, puedes aplicar cera. Dicha cera mantendrá a tu mesa con su apariencia original durante largo tiempo.
- Limpia los derrames o manchas de inmediato: si dejas que se seque por sí sola, la mancha penetrará la madera y quedará marcada.
Importante: Criterios de compra
Antes de comprar una mesa de madera necesitas revisar algunos puntos clave. El mercado de hoy en día pone a la disposición de los usuarios una gran variedad de mesas para que puedas elegir aquel que mejor se ajuste a tus requerimientos y necesidades. Si no estás seguro sobre qué mesa escoger, puedes revisar algunos criterios clave de compra que te expondremos a continuación.
¿Dónde puedo poner una mesa de madera?
Las mesas de madera son súper prácticas y por lo general ocupan muy poco espacio. Dependiendo del diseño y la madera que utilicemos, la podemos adaptar a cada espacio de la casa:
- Comedor: las mesas para el comedor deben ser altamente funcionales y tener un estilo destacado. Hace tiempo que el comedor dejó de ser un espacio habitado solo para comer. En los últimos años, se ha convertido en un área recreativa y de reunión social para la familia.
Debido a que será una mesa que tendrá un uso constante, es recomendable que sea elaborada con madera maciza, la cual es súper resistente y duradera.
- Salón: una mesa auxiliar de madera puede ser el elemento complementario que necesitamos en el salón. Puede ser ideal ubicarla entre el sofá o los sillones.
- Cocina: la cocina, al igual que el comedor, exige mesas de madera bastante resistentes.
- Dormitorio: las mesitas de noche son las más adecuadas para el dormitorio. Una mesa de madera combinada con patas de metal puede ser el toque final para que nos sintamos a gusto en la habitación.
- Terraza y jardín: a pesar que el sol puede ser considerado el enemigo natural de las mesas de madera, éstas siguen marcando tendencia para amoblar exteriores. La teca es la más utilizada, y se trata especialmente para soportar las inclemencias del clima.
- Oficina: los acabados de una mesa de madera combinan perfectamente con la atmósfera de una oficina.
Relación entre comensales y tamaño de la mesa
No solo es de extrema importancia elegir la mesa según las dimensiones del área donde se va a ubicar, sino que también es vital asegurarnos de que la mesa cumpla con la zona del espacio individual y la zona del acceso compartido.
Cada comensal debe tener espacio suficiente para colocar la vajilla, cubertería, el plato del pan, las copas de vino y el agua, al igual que debe poderse mover libremente. Esto es lo que se conoce como «espacio individual». Comúnmente, el ancho mínimo que una mesa tiene es de 76,2 cm y el largo de 45,07 cm.
El espacio central donde se colocan ensaladeras, fuentes, vajillas y elementos decorativos es lo que se conoce como «zona de acceso compartido». Esta zona debe tener un diámetro mínimo de 45,7 cm. Aunque estas medidas están sujetas a la cantidad de comensales para los cuales está diseñada la mesa.
Si la mesa es redonda, rectangular o cuadrada, el espacio individual no se ve comprometido, pero por lo general se ve disminuido el espacio que corresponde a la zona de acceso compartido.
Otra cosa a tener en cuenta para asegurar la comodidad y holgura del comensal es la distancia entre la pared y el tablero de la mesa. Ésta distancia debe tener un valor mínimo de 91,4, para que se pueda circular libremente.
Importante: Envío y peso de la mesa
Si estás adquiriendo una mesa nueva, es muy común que la compañía te despache el artículo sin ningún costo adicional. Si no es así, siempre tienes la opción de enviar tu mesa por servicio de paquetería.
Debes consultar con las distintas empresas de transporte si aceptan las dimensiones de tu mueble. El costo de este servicio se calcula en base a las medidas y el peso del mismo.
¿Cómo puedo montar fácilmente la mesa?
Este es otro criterio de compra que debes tener en consideración. Algunas mesas son transportadas armadas, mientras que otras son enviadas por partes para abaratar costos.
A la hora de montar una mesa necesitas seguir las instrucciones del fabricante y necesitarás materiales como clavos, martillos e incluso taladros. Por lo que es importante que analices este factor al momento de hacer tu compra.
- Las mejores mesas de madera del mercado
- Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre las mesas de madera
- ¿Es lo mismo una mesa de madera que una de vidrio o acero?
- 5 Ventajas de la madera
- Mesas de madera maciza vs madera compactada
- ¿Cómo cuidar una mesa de madera con el tiempo?
- Importante: Criterios de compra
- ¿Cómo puedo montar fácilmente la mesa?