Creemos que es de suma importancia saber las características de cada tipo de mesa, así como conocer cuáles son sus ventajas y sus principales funciones. De esta manera, encontrar la mesa que cumpla a la perfección tus necesidades y requerimientos será un trabajo fácil. Por eso, en este artículo especializado examinaremos a profundidad los tipos de mesas que actualmente se ofertan en el mercado.
Tipos de mesas en madera disponibles en el mercado
Las mesas han dejado de ser objetos únicamente funcionales para convertirse en elementos estéticos, e incluso necesarios para la creación de ambientes amenos y agradables.
Las mesas varían principalmente según su estilo y función. Por lo tanto, es posible encontrar mesas de distintas alturas, formas, tamaños y diseños. Inclusive, el tipo de madera puede determinar la función de la mesa y, por consiguiente, también es otro factor a considerar.
En cualquier caso, las mesas son una gran adquisición, siendo también el complemento justo para cualquier estancia. A continuación te diremos los tipos de mesas en madera disponibles en el mercado.
Todas las Mesas de Madera para Ordenador – PC y Mac
Las Mejores Mesas Pequeñas de Madera
Las Mejores Mesas Redondas de Madera
Mesas Plegables de Madera
Mesas Extensibles de Madera
Formas de las mesas de madera
Las hay de todas las formas que te puedas imaginar y cada una tiene una función muy específica.
Principalmente las encontrarás redondas, rectangulares y cuadradas. Estas pueden ser pequeñas, para cuatro comensales, o pueden ser grandes y albergar hasta doce personas.
Otras formas con un uso menos extendido son las mesas en forma de U, en forma de peine y en forma de T, apropiadas para la celebración de grandes eventos.
Encontraremos también mesas ovaladas con lados rectangulares y esquinas redondeadas, muy elegantes y libres, las cuales usualmente son mesas hechas a medida y que no tienen ninguna de las formas anteriormente descritas.
Medidas y ergonomía de las mesas de madera
Una mesa debe adaptarse a la perfección a su usuario y no solo a la estancia donde está ubicada. En tal caso, lo más importante sería proporcionar la máxima comodidad. Sin embargo, hay otras variables a tomar en cuenta para obtener un mueble ergonómico y funcional.
Entendiendo que la ergonomía está íntimamente relacionada con la comprensión de las interacciones entre el sujeto y los elementos de un sistema, una mesa ergonómica proporcionará la resistencia y seguridad adecuadas, a la vez que se adaptará a las tareas que se realizarán sobre ella.
El mueble debe poder adaptarse al usuario, y para eso debe cumplir con las dimensiones adecuadas estipuladas para cada mueble. Si se trata de una mesa de oficina, tiene que tener 80 cm mínimos de profundidad dejando libre un espacio para las piernas, que estará al nivel de las rodillas, aproximadamente 60 cm desde el suelo. El tablón debe tener una anchura de 180 cm y se debe dejar un espacio de 70 cm debajo de la mesa. Si el diseño incluye cajonera, debe ir a los lados.
Usos específicos de las mesas de madera
En el Antiguo Egipto, las mesas surgieron gracias a la necesidad que sintió el ser humano de separar los alimentos del suelo. Aunque ese no fue el único uso que las sociedades antiguas le atribuyeron.
En la época grecorromana, la mesa tenía un significado más litúrgico, pese a que ya se usaba en el ámbito comercial, doméstico e industrial.
Actualmente, la funcionalidad de la mesa no tiene límites. No solo sigue siendo un elemento necesario donde se llevan a cabo comidas, sino que es prácticamente imprescindible en cada una de las estancias del hogar y la oficina.
Tenemos mesas para juegos de mesa, para computadoras de escritorio y para portátiles, para el café, para depositar objetos decorativos, para colocar el teléfono, la luz, los libros y revistas, mesas para jugar al billar, mesas auxiliares para apoyar objetos de forma temporal y mucho más.
Funciones para mejorar la usabilidad de las mesas
Al hablar de «usabilidad» nos referimos hasta qué punto un producto puede ser utilizado por los usuarios para lograr objetivos específicos con la mayor efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto determinado.
Un buen mueble debe responder positivamente al principal objetivo del diseño creativo de varias formas, como lo es la simplicidad de uso. Con todo, el diseño se puede ver afectado principalmente por: el arte, (forma y estilo), la función (fuerza y durabilidad, dónde se va a ubicar, cuál va a ser su principal uso), el material (que sea apropiado para la función que se le va a atribuir y que sus propiedades mecánicas vayan en consonancia con la misma), el costo, la seguridad y la responsabilidad social.
Todo lo mencionado anteriormente es parte del proceso de diseño, pero un factor puede verse más influenciado que otro según la tendencia y la moda. Por ejemplo, una mesa para centro suele estar por debajo de la altura del borde del sofá, lo cual no es ergonómico sobre todo para las personas mayores, pero son bonitas y estéticas.